La vida de la escritora Rosario Castellanos, a través de sus viajes, desde su nacimiento y traslado a Comitán de Domínguez, Chiapas, hasta su última morada en Tel Aviv, Israel, fue el contenido de la conferencia magistral: Mujer que supo viajar: Rosario Castellanos sin ficción, a cargo de la docente de la Universidad de St Andrews, Reino Unido, Liliana Chávez Díaz.
Al disertar la conferencia magistral, en la Casa Museo Rosario Castellanos, en Comitán de Domínguez, Chiapas; Chávez Díaz relató el origen familiar, el crecimiento profesional, el desarrollo intelectual y la vida y obra de Rosario Castellanos, a partir de los distintos viajes que realizó con su familia que lo lleva a vivir a Comitán, su regreso al Distrito Federal para estudiar, su incorporación al sector público que lo acerca a la difícil realidad social de los pueblos en Chiapas, su nacimiento y creación literaria con obras emblemáticas como Balún Canán, El eterno femenino, Primera revelación, Oficio de tinieblas, Los convidados de agosto, entre otras, que aportaron a la literatura mexicana y universal, hasta su deceso en Tel Aviv, Israel, donde impartió cátedra y fungía como embajadora de México.
Al concluir la conferencia, la directora del Campus VIII-Comitán, Fanny del Rosario Abarca Argüello, entregó un reconocimiento a la ponente y agradeció contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria estudiantil del Campus VIII-Comitán, que se dieron cita en el Museo Rosario Castellanos. El evento fue organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas, en el marco del aniversario 100 del nacimiento de Rosario Castellanos Figueroa.



