Con el objetivo de brindar experiencias reales de emprendedores y que despierten el interés en los jóvenes universitarios , se realizó la plática: "Creíste que sería fácil... WAKE UP, emprendedor" en el auditorio "C.P. Francisco Javier Trujillo Alfonzo" de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán.
El empresario y master coach Cristian Aguilar Zenón, platicó a los universitarios su experiencia, la cual dijo, no ha sido sencilla ni fácil, pero a valido la pena porque le ha permitido desarrollarse, crecer, cumplir sus metas y poder sentirse con éxito.
Aguilar Zenón explicó a los unachenses el Método CRECE, con el motiva a eliminar creencias que limitan el cumplir las metas, recodificar la mente y actuar en positivo, emprender con decisión y compromiso para obtener el éxito.
La charla fuera organizada por las docentes: Ana Gabriela Ramos Morales y Gabriela Durán Flores, en el marco de las competencias: Formación para la vida, Comercio electrónico, Administración de recursos humanos y Estructuras administrativas, a la que asistieron alumnos de la Licenciatura en Administración.
Al finalizar la charla, la docente Ana Gabriela Ramos Morales, hizo entrega a nombre de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de un reconocimiento al master coach Cristian Aguilar Zenón por su aporte en la formación integral de los alumnos del Campus VIII-Comitán.
5 de febrero de 2020
Como se ha dado a conocer en los medios de comunicación, desde hace un mes inició un brote de una nueva cepa de Coronavirus en la ciudad de Wujan, provincia de Hubei, China.
Al no existir memoria inmunológica por ser una cepa nueva, su virulencia es alta y letal en organismos vulnerables como niños, personas de la tercera edad y con enfermedades inmunocomprometidas, personas con diabetes, VIH, obesidad, cáncer, entre otras.
La Organización Mundial de la Salud declara a este evento como una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), y aunque hasta el momento, no existe ningún caso confirmado en México, se advierte sobre una posible pandemia y la necesidad de enterar a las poblaciones de todo el mundo acerca de las medidas preventivas en caso que llegara a suceder. Por lo que se recomienda a la comunidad universitaria enterarse y establecer las acciones preventivas señaladas de manera oficial por la Secretaría de Salud.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los alumnos de la Licenciatura en Contaduría, se realizó la plática: Sociedades Mercantiles, en el auditorio "C.P. Francisco Javuier Trujillo Alfonzo", de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
El asesor mercantíl de la Notaría No. 20 en Comitán, Alex Efraín Ballinas Jiménez, detalló a los jóvenes universitarios los tipos de sociedades, requisitos, proceso y beneficios que se obtienen al conformar una sociedad mercantíl, tal como lo establece la Ley General de Sociedades Mercantiles en México.
Ballinas Jiménez expuso que la conformación de sociedades mercantiles le da fortaleza a las finanzas públicas, así como promueve el crecimiento y desarrollo económico de nuestro país.
La plática: Sociedades Mercantiles fue organizada por alumnos del cuarto semestre, grupos A y B, de la Licenciatura en Contaduría, bajo la coordinación de competencia: Contabilidad de Sociedades, a cargo de las maestras Fany del Rosario Abarca Arguello y Gloria Margarita Pulido Mayorga.
La Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, albergó la campaña de promoción para la protección de propiedad intelectual, evento realizado por la Coordinación General de Innovación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).
Rocío Moreno Vidal, titular de la Coordinación, señaló que el trabajo colaborativo de los universitarios, el fortalecimiento de la vinculación y la promoción en el cuidado de los derecho de propiedad intelectual y de autor, redundarán en mayores beneficios para la comunidad unachense.
Destacó Moreno Vidal, que las ideas y proyectos universitarios pueden y deben ser registrados ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) para darle certeza y valor agregado a su producción, evitando con ello la piratería o el robo de bienes o servicios.
Finalmente, Moreno Vidal exhortó a los docentes para que contribuyan a que la Unach brinde servicios de calidad a la sociedad y fortalezca su presencia en los diversos sectores de Chiapas, porque eso intenta el Proyecto Académico 2018-2022.
Firman UNACH y Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH) el Contrato Colectivo de Trabajo 2020. El acuerdo otorga un aumento de 3.4 por ciento directo al salario y 0.9 por ciento en prestaciones.