REUNIÓN DE DIRECTIVOS Y JEFES DE GRUPOS PARA TRABAJAR EN COORDINACIÓN.
Se atendieron temas académicos, administrativos y de extensionismo
Las autoridades de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), encabezadas por el director Roberto Carlos Mijangos Sánchez se reunió con los jefes de grupos para intercambiar información académica, administrativa y de extensionismo, además de atender inquietudes de la comunidad estudiantil.
Mijangos Sánchez, informó a los jefes de grupo de la realización del VI Congreso Nacional de Contaduría y Administración, a realizarse del 29 al 31 de octubre; además de la adecuación y puesta en marcha del aula de Capacitación Empresarial, y para el nuevo plan de estudios, las Prácticas Profesionales se realizarán en dos planes, A y B, a partir del III y al VI semestre y del VIII o IX, respectivamente.
En el ámbito administrativo, Mijangos Sánchez reveló que se gestiona para mayor seguridad pública, alumbrado público e interno, limpieza de zonas aledañas y jardines del Campus VIII-Comitán, aunado a la ampliación del Huerto Universitario con 35 árboles frutales más; así como el mantenimiento de espacios físicos como: aulas, pasillos, baños, entre otros; por lo que pidió a la comunidad universitaria contribuir al cuidado de las instalaciones.
Finalmente, los jefes de grupos pidieron a las autoridades universitarias informar a la comunidad de las diversas actividades, acciones, trámites y eventos a realizar para poder participar y contribuir con ello a la mejora continua del Campus VIII-Comitán de la UNACH.
Acompañaron al director del Campus VIII-Comitán, la maestra Rocío del Carmen Escandón Domínguez, secretaria académica, y el maestro Jorge Rivas, secretario administrativo.
INICIAN CURSO DE INDUCCIÓN LOS NUEVOS UNACHENSES.
Busca dotar a los nuevos universitarios de conocimientos básicos de las áreas de formación y de herramientas metodológicas para un mejor aprendizaje.
Los 218 alumnos que fueron admitidos a la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), iniciaron este lunes sus cursos de inducción.
Durante 2 semanas, los nuevos miembros de la familia unachense conocerán y estudiarán temas de Contaduría, Administración, Relaciones Humanas, Modelos de Aprendizaje, entre otros, como parte de las actividades de nuevo ingreso al Campus VIII-Comitán de la UNACH, informó la Secretaria académica, Rocío del Carmen Escandón Domínguez.
Por su parte el Director del Campus VIII-Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez al dar la bienvenida a los jóvenes, señaló que el curso busca dotar a los nuevos universitarios de conocimientos básicos de las áreas de formación, así como herramientas metodológicas para un mejor aprendizaje y desempeño estudiantil en el próximo ciclo escolar Agosto-Diciembre 2019.
“Las neurociencias en el aula” forma parte de los Cursos de Verano 2019, correspondientes al Programa Institucional de Formación Docente.
Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) recibieron el curso: “Las neurociencias en el aula”, con el objetivo de fortalecer las competencias docentes, en investigación y de extensión, buscando mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje y la práctica educativa.
Al clausurar el curso “Las neurociencias en el aula”, el director de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez felicitó a los docentes por su disposición y actitud positiva para recibir el curso y mejorar su práctica docente.
Mijangos Sánchez agradeció el apoyo que recibió por parte de la Secretaría Académica, a través de la Dirección de Formación e Investigación Educativa, quienes brindaron las facilidades para que el maestro Xavier Rocha Macia pudiera desarrollar con éxito el curso “Las neurociencias en el aula” en las instalaciones del Campus VIII-Comitán.
El curso: “Las neurociencias en el aula” forma parte de los Cursos de Verano 2019, correspondientes al Programa Institucional de Formación Docente, de la Dirección de Formación e Investigación Educativa, dependiente de la Secretaría Académica de la UNACH.
Durante los días 5,6 y 7 de junio, los docentes del Campus VIII-Comitán conocieron los orígenes, desarrollo y aplicación y alcance de las neurociencias, ello permitirá a los catedráticos contar con nuevas herramientas metodológicas que les ayude a mejorar la experiencia educativa y formativa en el aula.
La neurociencia permite al docente optimizar la inteligencia humana, tanto personal como de sus alumnos, a través de estrategias de aprendiza y con ello eficientiza la retención de información y mejora la formación personal y profesional de los educandos.
Ante la alta demanda fueron aceptados 218 aspirantes al Ciclo Escolar Julio-Diciembre 2019.
Inició la inscripción de alumnos de nuevo ingreso a las licenciaturas presenciales: Contaduría y Administración, en la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), luego de que se dieran a conocer los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 12 de junio.
Al revelar la lista de aceptados al Ciclo Escolar Julio-Diciembre 2019, el director del Campus VIII-Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez destacó que debido a la alta demanda fueron aceptados para el primer semestre 218 aspirantes de nuevo ingreso; 137 en la Licenciatura en Contaduría y 81 en la Licenciatura en Administración.
Las inscripciones deberán realizarse en el Área de Control Escolar del Campus VIII-Comitán de las 8:00 a las 14:00 horas, del 20 junio al 3 de julio.
Finalmente, se informó que los nuevos miembros de la familia unachense deberán llevar 2 cursos de inducción e ingreso, los cuales iniciarán el próximo 24 de junio a partir de las 8:00 horas.
La Dirección de Gestión de la Calidad audita a las coordinaciones de tutorías, control escolar, movilidad, titulación y cuerpos académicos
Con el objetivo de mejorar los servicios que se brindan a la comunidad universitaria, la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), recibió una auditoría del Sistema de Gestión Integrado (SGI).
Al iniciar los trabajos de la auditoria por parte de la Dirección de Gestión de la Calidad del SGI; Roberto Carlos Mijangos Sánchez, director del Campus VIII-Comitán dio la bienvenida a los auditores destacando la importancia de verificar la adecuada y eficaz operación de los procesos institucionales del SGI de la UNACH.
Por su parte, los auditores Jaime Martínez Jiménez y Joél Galvez Luis, señalaron que las auditorías internas buscan la mejora continua en el liderazgo, planificación, soporte, operación y evaluación del desempeño en la aplicación del SGI de la UNACH, que impacte de manera positiva en la mejora de los servicios que se brindan a los clientes universitarios.
La auditoría interna del SGI-UNACH, a través de la Dirección de Gestión de la Calidad, revisó los procedimientos en las coordinaciones de tutorías, control escolar, movilidad, titulación y cuerpos académicos.
Importante mencionar que la Dirección de Gestión de la Calidad de la UNACH, tiene como propósito fomentar la cultura de la evaluación, la calidad y la mejora continua tanto en los procesos académicos y administrativos como en los programas educativos de la Universidad.
Campus VIII-Comitán.
Docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), recibieron la primera conferencia virtual para conocer los lineamientos que les permita alcanzar o conservar el Perfil Deseable del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep).
Al inaugurar la primera conferencia virtual, a nombre del director del Campus VIII-Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez, la secretaria académica, Rocío del Carmen Escandón Domínguez, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo que brindaron para llevar a cabo esta capacitación que permitirá a los docentes alcanzar o conservar el Perfil Deseable Prodep.
Reunidos en la sala de juntas del Campus VIII-Comitán, los docentes universitarios recibieron la capacitación por parte del maestro José Antonio Fragoso López, Coordinador de Cuerpos Académicos, dependiente de la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Unach.
El Prodep es un programa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que tiene como objetivo promover el reconocimiento a los profesores/ras de tiempo completo que cumplen satisfactoriamente las funciones sustantivas universitarias: Docencia, Investigación y Extensión; encaminándose con ello a la excelencia académica en beneficio profesional de los docentes, pero con impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
FCA-CAMPUS VIII
UNACH CREA EN COMITÁN “HUERTO UNIVERSITARIO”.
Media hectárea es reforestada con árboles frutales de mango, durazno, manzana, pera, limón, mandarina; además de ciprés y pino.
La Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), creó en sus instalaciones el “Huerto Universitario”, en donde se reforestará media hectárea con cerca de 80 árboles.
Al dar inicio a los trabajos del “Huerto Universitario”, con la siembra de los primeros 35 árboles frutales, el director de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, Roberto Carlos Mijangos Sánchez, informó que durante el semestre julio-diciembre 2019 se terminarán de sembrar 80 árboles, con la colaboración de alumnos, docentes y alumnos universitarios.
Mijangos Sánchez destacó que la media hectárea de terreno reforestado, en donde se ubica el “Huerto Universitario”, será una zona de descanso, esparcimiento, reflexión y formación para toda la comunidad universitaria, ya que en esta área podrán converger la convivencia social y reflexión sobre la importancia del desarrollo sustentable.
El director del Campus VIII-Comitán reflexionó sobre las consecuencias del cambio climático que ha elevado la temperatura en Comitán a niveles de 32-34 en estos días, nunca vistos y menos sentidos en la ciudad; por lo que aprovechó para invitar a la comunidad universitaria y población en general para reforestar y ayudar a retomar los climas que hicieron de Comitán la ciudad de la eterna primavera de Chiapas.
Finalmente, Mijangos Sánchez, acompañado del Coordinador de Extensión Universitaria, Adolfo Altúzar Figueroa, se dijo satisfecho por la creación del “Huerto Universitario”, proyecto planteado durante su gestión 2019-2023, y que servirá a futuras generaciones las cuales disfrutarán de los frutos que brinden los árboles de mango, durazno, manzana, pera, limón, mandarina; además de la sombra de los cipreses y pinos.
SE EXTIENDE FECHA DE ENTREGA DE PONENCIAS HASTA EL 16 DE AGOSTO
DESCARGA:
CONSIDERACIONES PARA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS